La férula de descarga es un dispositivo dental diseñado para proteger los dientes y la mandíbula de los efectos del bruxismo, un hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche. Este hábito puede causar desgaste dental, dolor en la mandíbula, dolores de cabeza y otros problemas en las articulaciones temporomandibulares. A continuación, exploramos cómo funciona este dispositivo, su propósito y sus beneficios para la salud dental.
¿Qué es una férula de descarga?
La férula de descarga es una pieza de resina acrílica transparente, personalizada para ajustarse perfectamente a la mordida del paciente. Se coloca sobre los dientes superiores o inferiores, creando una barrera física que impide el contacto directo entre los dientes. Este dispositivo es comúnmente utilizado por personas que sufren de bruxismo, aunque también puede recomendarse en casos de trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
¿Qué función hace la férula de descarga?
La férula de descarga actúa distribuyendo y reduciendo la presión ejercida sobre los dientes y la mandíbula durante el bruxismo. Al evitar que los dientes superiores e inferiores se toquen directamente, protege el esmalte dental del desgaste causado por el rechinamiento. También ayuda a relajar los músculos de la mandíbula, lo que alivia el dolor asociado con la tensión muscular y previene otros síntomas del bruxismo, como dolores de cabeza y dolor en el cuello.
Principales funciones de la férula de descarga:
- Protección del esmalte dental: Al impedir el contacto directo entre los dientes, se evita el desgaste del esmalte, que puede llevar a sensibilidad dental, fracturas o daños permanentes.
- Distribución de la presión: La férula distribuye uniformemente la presión de la mordida, lo que reduce el estrés sobre las articulaciones temporomandibulares y los músculos de la mandíbula.
- Relajación muscular: Al aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula, la férula ayuda a reducir el dolor y la incomodidad en esta área, lo que es especialmente útil para quienes sufren de problemas de ATM.

¿Cuánto tiempo se debe usar una férula de descarga?
El tiempo durante el cual se debe usar una férula de descarga varía según las necesidades de cada paciente y la gravedad del bruxismo o los problemas de la articulación temporomandibular (ATM). En general, la férula se utiliza principalmente durante la noche, ya que es cuando la mayoría de las personas tienden a rechinar o apretar los dientes de forma inconsciente.
Duración del uso:
- Durante la noche: La férula se usa mientras el paciente duerme, para proteger los dientes y reducir la tensión en la mandíbula. Es la recomendación más común, ya que el bruxismo suele ser más frecuente durante el sueño.
- Uso diurno en casos graves: En algunos casos de bruxismo severo o problemas de ATM, el dentista puede recomendar también usar la férula durante el día para aliviar la presión en la mandíbula y prevenir daños adicionales.
Tiempo de tratamiento:
El tiempo total que se necesita para usar una férula de descarga no está definido, ya que depende de la evolución de cada paciente. Algunos pacientes deben usarla indefinidamente como medida preventiva. Sin embargo, el dentista revisará el progreso regularmente y realizará ajustes en la férula si es necesario.
Por ello, se debe usar la férula el tiempo que el dentista lo recomiende, y normalmente se usa cada noche de manera constante para proteger los dientes y las articulaciones mandibulares.
¿Cómo saber si necesito una férula de descarga?
Saber si necesitas una férula de descarga depende de varios síntomas y condiciones que pueden afectar la salud de tus dientes, mandíbula y articulaciones temporomandibulares (ATM). Aquí te dejo algunas señales que indican que podrías beneficiarte del uso de una férula de descarga:
Rechinas o aprietas los dientes (bruxismo)
El bruxismo, o el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, es una de las principales razones para usar una férula de descarga. Si notas que rechinas los dientes durante el día o si te lo comentan quienes duermen contigo (ya que el bruxismo nocturno es común), una férula puede ayudar a proteger tus dientes y reducir la presión sobre la mandíbula.
Desgaste dental visible
Si tus dientes parecen más cortos o planos, tienen bordes desgastados o notas sensibilidad dental debido al desgaste del esmalte, podría ser una señal de que estás aplicando una presión excesiva sobre los dientes, lo que indica la necesidad de una férula de descarga para protegerlos.
Dolor en la mandíbula, cuello o cabeza
El dolor en la mandíbula, en la articulación temporomandibular (ATM), en los músculos faciales, o incluso dolores de cabeza recurrentes, pueden estar relacionados con el bruxismo o el desgaste muscular debido a una mordida apretada. Si experimentas estos síntomas de forma regular, una férula de descarga puede ayudarte a aliviar la tensión muscular y el dolor.
Chasquidos o ruidos en la mandíbula
Si escuchas o sientes un chasquido o clic en la mandíbula al abrir y cerrar la boca, esto puede ser un signo de disfunción en la articulación temporomandibular (ATM). Una férula puede estabilizar la mandíbula y reducir el daño a la articulación.

Sensibilidad dental
La exposición constante de los dientes al rechinamiento o apretamiento puede causar sensibilidad a los alimentos fríos, calientes o dulces. Si experimentas esta sensibilidad sin una causa aparente, una férula de descarga puede ayudar a proteger los dientes de un mayor desgaste.
Tensión muscular y rigidez al despertar
Si te despiertas con la mandíbula tensa, con dificultad para abrir la boca o con rigidez en el cuello y la cabeza, esto podría ser una señal de que estás apretando o rechinando los dientes durante el sueño, y una férula podría aliviar estos síntomas.
¿Qué puede ocasionar la férula al usarla por mucho tiempo?
El uso prolongado de una férula de descarga es generalmente seguro y beneficioso para proteger los dientes y la mandíbula del desgaste causado por el bruxismo. Sin embargo, con el tiempo, la férula puede desgastarse, lo que reduce su efectividad y requiere que sea reemplazada para seguir brindando protección adecuada. También es esencial mantenerla limpia para evitar la acumulación de bacterias, que podría causar infecciones o mal aliento.
Si la férula no se ajusta correctamente, puede generar incomodidad o incluso alterar la mordida con el tiempo. Es importante acudir regularmente al dentista para realizar ajustes y asegurar que la férula continúe funcionando correctamente. Además, en casos raros, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o irritaciones por los materiales.
En resumen, aunque la férula de descarga es un dispositivo seguro a largo plazo, su efectividad depende de un buen mantenimiento, reemplazo oportuno y ajustes regulares. Si se siguen estas pautas, el uso prolongado de la férula no debería causar problemas significativos.
Conclusión sobre la férula de descarga
En conclusión, la férula de descarga es una herramienta eficaz y segura para proteger los dientes y aliviar los síntomas del bruxismo y los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Su función principal es evitar el desgaste dental, reducir la tensión en la mandíbula y mejorar la calidad del sueño en personas que rechinan o aprietan los dientes, especialmente durante la noche.
Para maximizar sus beneficios, es fundamental que la férula sea personalizada, ajustada periódicamente por el dentista y mantenida en buenas condiciones mediante una limpieza regular. Aunque el uso prolongado no suele causar problemas, es importante monitorear su estado y reemplazarla cuando sea necesario. Con un buen cuidado y supervisión, la férula de descarga puede mejorar significativamente la salud dental y el bienestar general de los pacientes.